electrodialisis reversible

Índice

Electrodiálisis Reversible (EDR): Qué Es Y Cómo Funciona

¿Qué es la Electrodiálisis Reversible?

La electrodiálisis reversible (EDR) es una tecnología avanzada para el tratamiento de agua que permite eliminar sales disueltas en corrientes con salinidad baja o moderada. A diferencia de la electrodiálisis convencional, este sistema invierte periódicamente la polaridad de los electrodos. Esta inversión evita que las sales se acumulen en una sola dirección y previene la formación de incrustaciones, manteniendo el sistema operativo durante más tiempo con un rendimiento constante.

La EDR se utiliza en entornos industriales que requieren agua de alta calidad, ofreciendo una alternativa eficiente, robusta y sostenible frente a otros procesos de desmineralización como la ósmosis inversa o la destilación.

¿Cómo Funciona la EDR?

El sistema está compuesto por membranas de intercambio iónico dispuestas de forma alterna entre un ánodo y un cátodo. Al aplicar una corriente eléctrica continua, los iones presentes en el agua migran a través de las membranas: los cationes hacia el electrodo negativo y los aniones hacia el positivo. Como resultado, el agua central queda desmineralizada, mientras que los iones se concentran en los compartimentos laterales.

La característica diferencial de la electrodiálisis reversible es la inversión cíclica de polaridad. Esta inversión se realiza de forma programada para evitar la saturación de las membranas con compuestos como el calcio, el magnesio o los carbonatos. Gracias a este mecanismo, se reduce la necesidad de limpiezas químicas agresivas y se prolonga la vida útil de los componentes del sistema.

Ventajas de la EDR Frente a Otros Procesos

Una de las principales ventajas de la electrodiálisis reversible es su bajo consumo energético, ya que no requiere aplicar presión sobre las membranas, como ocurre en procesos de ósmosis inversa. Esto la convierte en una solución rentable para corrientes con salinidad moderada o en aplicaciones donde la eficiencia energética es prioritaria.

Además, al minimizar el uso de productos químicos para limpieza y regeneración, la EDR reduce el impacto ambiental y simplifica la operación diaria. Su capacidad para adaptarse a variaciones en la calidad del agua de entrada —incluyendo la presencia de sílice, dureza o materia orgánica— refuerza su valor como sistema robusto y confiable.

Cuando se combina con un buen pretratamiento, la EDR garantiza un funcionamiento estable, con menores costes operativos y mayor fiabilidad a largo plazo.

Aplicaciones Industriales de la Electrodiálisis Reversible

La EDR tiene un papel clave en sectores donde se necesita agua de alta pureza, ya sea para procesos directos o como parte de sistemas de limpieza o formulación. En la industria alimentaria y de bebidas, se emplea para desmineralizar sueros, jugos y soluciones líquidas, y también para tratar el agua utilizada en enjuagues o procesos CIP, donde la calidad del agua influye directamente en la estabilidad del producto final.

En el ámbito farmacéutico y cosmético, permite obtener agua tratada sin el uso intensivo de productos químicos, cumpliendo con los estándares de pureza más estrictos. Su funcionamiento en circuito cerrado también mejora la trazabilidad y reduce riesgos de contaminación.

En plantas de energía, la electrodiálisis reversible se utiliza para acondicionar el agua de reposición de calderas o sistemas de refrigeración, evitando la formación de incrustaciones que afectan la eficiencia térmica. También es una solución eficaz en la industria química, donde permite recuperar y reutilizar aguas de proceso con alta carga iónica, contribuyendo a la reducción del consumo de agua fresca y del volumen de vertido.

Claves para Elegir un Sistema de EDR Adecuado

Para dimensionar correctamente un sistema de electrodiálisis reversible, es fundamental analizar la calidad del agua de entrada, la conductividad, la dureza, el caudal necesario y el grado de desmineralización requerido. Estos parámetros definen el tipo y número de membranas, así como la frecuencia de inversión más adecuada para mantener la eficiencia del proceso.

La EDR debe integrarse con un sistema de pretratamiento adecuado, que puede incluir filtración, ablandadores o tratamiento químico, según las características del agua bruta. Esta integración es clave para alargar la vida útil del sistema y garantizar un funcionamiento sin interrupciones.

También es importante considerar las condiciones operativas y la facilidad de mantenimiento, así como los costes asociados a energía, limpieza y consumo de agua. Un sistema bien planteado no solo mejora la calidad del agua tratada, sino que también reduce el impacto económico y ambiental del proceso.

Peiró: Soluciones de Electrodiálisis a Medida para la Industria

En Peiró, diseñamos sistemas de electrodiálisis reversible adaptados a los requisitos de cada instalación. Analizamos en detalle las condiciones de trabajo y las exigencias del proceso para ofrecer una solución robusta, eficiente y fácil de mantener. Nuestro equipo técnico acompaña cada proyecto desde la fase de estudio hasta la puesta en marcha y el soporte postventa.

Si estás considerando implementar esta tecnología en tu planta, podemos ayudarte a definir el sistema más adecuado. Además, contamos con una amplia gama de soluciones complementarias como los filtros de cartucho y un servicio técnico especializado en mantenimiento y optimización de sistemas de tratamiento de agua.

¿Hablamos?

Únete a nuestra newsletter

Para recibir las últimas noticias, artículos, casos de éxito, día a día y mucho más sobre filtración y bombeo industrial

Pide tu presupuesto sin compromiso