Aplicaciones
Alimentación y bebidas
Alimentación y bebidas
Vino y cerveza
Energía e industria petroquímica
Aceites lubricantes
Farmacia, biotecnología y cosmética
Biotecnología
Química fina
Productos farmacéuticos
Industria en general
Refrigerantes
Catalizadores
Metalúrgia
Productos químicos
Ácidos
Emulsiones
Resinas
Disolventes
Adhesivos
Fotoquímicos
Pinturas y recubrimientos
Lacas
Recubrimientos
Tratamiento de aguas
Agua ultra pura
Aguas calientes >80ºC
Aguas de procesos
Potabilización
Alimentación y bebidas
En la actualidad, debido a los exhaustivos controles de calidad y seguridad, es impensable encontrar un producto final contaminado o con residuos, en el caso de los productos de alimentación y bebidas estas exigencias en concepto de control y sanidad se exageran más en comparación con las de otros productos finales como pinturas, barnices, hidrocarburos, etc., básicamente, para evitar posibles problemas de salud del consumidor.
Teniendo muy en cuenta esto, desde el proceso de fabricación del elemento filtrante hasta su comercialización, se le pone especial atención a la calidad y sanidad, envasando cada elemento filtrante individualmente en bolsas estériles de plástico. Gracias a esta, y otras medidas higiénicas y de seguridad como el uso de materiales filtrantes de primera calidad, obtenemos un resultado de filtración con una pureza muy elevada, siempre sin modificar ni el sabor ni el color del producto.
Poniendo por delante siempre la salud del cliente y ofreciéndole un producto con una calidad, tanto visual como gustativa, excepcional.


Vino y cerveza
Generalmente, se observa una clara propensión hacia las cervezas en barril y en botella con filtración estéril en frío. Consiguientemente, para una elaboración meticulosa de la cerveza sin tratamientos térmicos se requiere una tecnología de filtración fiable y optimizada.
Los microorganismos nocivos a la cerveza se eliminan y, simultáneamente, se mantiene el brillo y se mejora la estabilidad físico-química de la cerveza. Para la filtración en profundidad en la elaboración del vino, se da una alta importancia a la seguridad.
Las placas de filtración en profundidad permiten una separación segura de las partículas finas y gruesas, una buena retención de emulsiones, como también el mantenimiento de sustancias apreciables, con una retención de color muy baja.