En Peiró, entendemos la importancia de contar con sistemas de filtración eficientes y económicos para tratar grandes volúmenes de agua.
Las bolsas de filtro destacan como una solución práctica y rentable en el tratamiento de agua para diversos sectores industriales.
En este artículo, exploramos cómo funcionan, sus ventajas y las principales aplicaciones en el tratamiento del agua.
¿Qué es el tratamiento de Agua con Filtros de Bolsa?
El tratamiento de agua con filtros de bolsa es un método que utiliza uno o varios filtros de mangas dentro de una carcasa para eliminar sólidos en suspensión del agua. Este proceso se caracteriza por su capacidad para manejar grandes volúmenes con un costo reducido, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones industriales y comerciales.
Ventajas del tratamiento con filtros de bolsa:
- Versatilidad: Adapta el tipo de filtro según las necesidades del proceso.
- Eficiencia: Retiene sedimentos, arena, limo y partículas gruesas.
- Coste-efectividad: Menor inversión frente a otros métodos de filtración para grandes volúmenes.
Para conocer más sobre nuestras aplicaciones en tratamiento de aguas, visita nuestro catálogo completo aquí.
¿Cómo funcionan los Filtros de Bolsa?
Los filtros de bolsa atrapan partículas sólidas en su interior gracias a su material poroso, permitiendo que el agua limpia fluya hacia afuera. Estos filtros están fabricados con materiales como nailon, poliéster o polipropileno, seleccionados por su resistencia química y durabilidad.
Proceso de filtración:
- Entrada del agua: El agua cargada de partículas fluye hacia el filtro.
- Retención de sólidos: Las partículas quedan atrapadas en la superficie y el interior de la bolsa.
- Salida del agua limpia: El agua purificada sale por la parte inferior de la carcasa.
Mantenimiento:
- Los filtros de bolsa requieren sustitución periódica o limpieza para mantener su eficacia.
- Su diseño facilita la extracción y reemplazo rápido, minimizando tiempos de inactividad.
Tipos de Filtros de Bolsa utilizados en el tratamiento de agua
En Peiró, ofrecemos diferentes tipos de filtros de bolsa adaptados a las necesidades específicas de cada industria. Para más detalles, consulta nuestra sección de bolsas filtrantes.
Filtro de bolsa Top-In
El líquido entra por la parte superior y fluye hacia abajo, reteniendo las partículas en la bolsa. Es ideal para configuraciones que aprovechan el flujo por gravedad.
Filtro de bolsa lateral
Diseñado para entradas laterales, este filtro es perfecto para espacios reducidos o sistemas con conexiones de tuberías específicas.
Filtro multibolsa
Incorpora varias bolsas en un solo recipiente, aumentando la capacidad de filtración para manejar grandes volúmenes de agua en aplicaciones industriales.
Filtro de bolsa dúplex
Este sistema incluye dos carcasas conectadas en paralelo, permitiendo mantenimiento continuo sin detener la operación.
Aplicaciones comunes de los Filtros de Bolsa en el tratamiento de agua
Gracias a su versatilidad, los filtros de bolsa se utilizan en diversas aplicaciones, como:
- Aguas residuales: Eliminación de sólidos suspendidos antes de la descarga.
- Agua de refrigeración y procesos industriales: Retención de sedimentos que podrían dañar el equipo.
- Aguas subterráneas y potables: Reducción de impurezas para cumplir estándares de calidad.
- Prefiltración en agricultura: Protección de sistemas de riego y bombas.
- Elaboración de cerveza: Garantía de pureza en los procesos de producción.
Ventajas de utilizar Filtros de Bolsa en el tratamiento de agua
Los filtros de bolsa presentan varias ventajas frente a otros métodos de filtración, como los sistemas de membranas o cartuchos:
- Capacidad de procesar grandes volúmenes de agua con caudales elevados.
- Alta retención de suciedad, reduciendo la frecuencia de limpieza.
- Compatibilidad química: Aptos para una amplia gama de sustancias.
- Rentabilidad: Costes más bajos en comparación con otros sistemas para volúmenes similares.
Cómo elegir el Filtro de Bolsa adecuado para el tratamiento de agua
Seleccionar el filtro correcto depende de varios factores clave:
- Tamaño de partículas: Determinar el nivel de filtración necesario según las partículas a retener.
- Caudal: Elegir un filtro que soporte el volumen de agua requerido.
- Compatibilidad química: Asegurarse de que el material filtrante sea resistente a las sustancias procesadas.
- Configuración del sistema: Considerar dimensiones, tipo de conexión y diseño para garantizar una instalación adecuada.
En Peiró, ofrecemos una amplia gama de soluciones de filtración adaptadas a las necesidades de cada cliente. Desde filtros de bolsa hasta sistemas avanzados para el tratamiento de agua, contamos con productos de alta calidad y un equipo de expertos que te ayudará a seleccionar la opción ideal para tu aplicación.Descubre más sobre nuestras soluciones en nuestras secciones de tratamiento de aguas y bolsas filtrantes. ¡Estamos aquí para optimizar tus procesos de tratamiento de agua!