En Peiró, ofrecemos soluciones de filtración de grado alimentario diseñadas para garantizar la calidad, seguridad y eficiencia en el refinado de aceites comestibles. Nuestro proveedor Eaton ha desarrollado sistemas de filtración avanzados, como las bolsas filtrantes CLEARGAF™ y las carcasas de filtros MAXILINE™ VMBF, que optimizan cada etapa del proceso de refinado, asegurando un producto final libre de impurezas.
Importancia de la Filtración en el Refinado de Aceites Comestibles
El refinado de aceites vegetales y animales es un proceso complejo que elimina impurezas, mejora la estabilidad y prolonga la vida útil del producto. Los principales aceites procesados incluyen:
- Aceite de girasol, soja, colza y palma
- Aceite de cacahuete, sésamo, aguacate y cártamo
Estos aceites no solo se utilizan en la industria alimentaria, sino también en cosméticos, biocombustibles, lubricantes industriales, pinturas, recubrimientos, velas, jabones e incluso como refrigerantes para transformadores eléctricos.
Para garantizar la pureza del aceite, el proceso de refinado incluye varias etapas de filtración, desde la eliminación de partículas sólidas en el aceite crudo hasta la filtración de pulido antes del envasado y distribución.
Proceso de Refinado y Filtración de Aceites Comestibles
El aceite crudo pasa por una serie de etapas de purificación y filtración, asegurando que el producto final cumpla con los estándares de calidad más exigentes.
1. Filtración de Aceite Crudo
El primer paso consiste en la eliminación de partículas y sólidos en suspensión mediante bolsas filtrantes CLEARGAF™ de poliéster de fieltro punzonado, con un rango de retención de 10 a 25 µm.
En esta fase, se utilizan las carcasas de filtros MAXILINE™ VMBF, que permiten una filtración segura y eficiente gracias a su mecanismo de apertura QIC-LOCK™, facilitando el cambio de bolsas sin comprometer la seguridad del operador.
2. Purificación del Aceite
Tras la filtración inicial, el aceite pasa por varios procesos de purificación para mejorar su calidad:
- Desgomado: Eliminación de fosfolípidos y mucílagos.
- Neutralización: Eliminación de ácidos grasos libres.
- Blanqueo: Eliminación de pigmentos y productos de oxidación.
- Desodorización: Eliminación de olores y sabores no deseados.
- Winterización o desencerado: Precipitación de ceras para aceites que se solidifican a bajas temperaturas.
- Hidrogenación: Conversión de grasas insaturadas en grasas saturadas.
- Fraccionamiento: Separación de diferentes fracciones del aceite según su uso.
3. Filtración de Pulido y Filtración Final
Antes del almacenamiento o transporte, el aceite refinado pasa por una filtración de pulido y una filtración final, utilizando bolsas filtrantes CLEARGAF™ con una retención de 1 a 5 µm, asegurando que el aceite llegue a los consumidores sin residuos indeseados.
En la etapa final, el aceite es filtrado durante la carga en camiones cisterna o envasado, eliminando cualquier posible impureza residual.
Soluciones de Filtración para la Industria de Aceites Comestibles
Los sistemas de filtración de Eaton, disponibles en Peiró, cumplen con las normativas de seguridad alimentaria más exigentes y ofrecen ventajas clave en el refinado de aceites comestibles.
Bolsas Filtrantes CLEARGAF™
- Conformes con las regulaciones FDA y CE para contacto con alimentos.
- Probadas en niveles de migración por un instituto de investigación alimentaria independiente.
- Fabricadas bajo estrictas condiciones de calidad y selladas en envases protectores.
- Disponibles en versiones mejoradas como DURAGAF™ y HAYFLOW™, que aumentan la capacidad de filtración.
Carcasas de Filtros MAXILINE™ VMBF con Apertura QIC-LOCK™
- Certificación PED-compliant o ASME U según requisitos regionales.
- Cuentan con juntas de grado alimentario y cestas perforadas de 1,8 mm.
- Mecanismo de seguridad que impide la apertura bajo presión.
- Opcionalmente, pueden pulirse para cumplir con los estándares más altos de higiene en procesos alimentarios.
Beneficios de un Sistema de Filtración Eficiente
Eliminación eficaz de impurezas: Garantiza la calidad del aceite en cada etapa del refinado.
Cumplimiento de normativas sanitarias: Filtración certificada para contacto con alimentos.
Optimización del proceso productivo: Reducción de costos operativos y menor consumo de energía.
Mayor seguridad en la operación: Cambio de filtros rápido y sin riesgos para los operarios.
Peiró: Tu Socio en Filtración para la Industria de Aceites Comestibles
En Peiró, proporcionamos soluciones avanzadas para la filtración de aceites comestibles, garantizando un proceso eficiente y seguro con tecnología de última generación.Si deseas mejorar tu sistema de filtración y asegurar la máxima calidad en tus productos, contáctanos y recibe asesoramiento especializado en la implementación de filtros de grado alimentario para la industria de aceites.