Una bomba industrial puede funcionar sin problemas durante años… hasta que un pequeño fallo la detiene por completo. ¿Qué pasa cuando el flujo se interrumpe y la producción se para?
Los síntomas suelen ser claros —ruidos, vibraciones, fugas— pero el origen no siempre lo es. Identificar los fallos comunes en bombas industriales a tiempo evita pérdidas de producción y reparaciones costosas.
Cavitación, ruido y vibración: diagnóstico inicial
La cavitación es uno de los fallos más destructivos. Se produce cuando el líquido forma burbujas que implosionan dentro de la bomba, dañando los impulsores y reduciendo el rendimiento. El resultado: ruido, vibración y pérdida de presión.
Las causas suelen estar en una succión inadecuada, filtros sucios o una bomba mal dimensionada. Detectarlo pronto es clave. Un sonido metálico o una vibración anormal indican que el sistema necesita revisión inmediata.
Atascos, fugas y problemas de sellado: causas y prevención
Los atascos suelen aparecer por impurezas o partículas sólidas en el líquido. Cuando no se instalan filtros adecuados, las bombas trabajan forzadas y acaban bloqueadas.
En Peiró recomendamos sistemas de filtración adaptados a cada aplicación para evitar estos fallos y prolongar la vida útil de los equipos.
Las fugas y fallos de sellado son otro clásico. Ocurren cuando las juntas o los cierres mecánicos se desgastan por el calor, la presión o el mal alineamiento.
Un mantenimiento regular y el uso de piezas originales garantizan la estanqueidad del sistema.
Estrategias de mantenimiento para evitar paradas costosas
Una bomba bien mantenida no falla de repente. Revisar el caudal, la presión y el consumo eléctrico ayuda a detectar anomalías antes de que se conviertan en averías. Implementar un plan de mantenimiento preventivo reduce el riesgo de paradas y mejora la eficiencia energética.
En muchos casos, el coste de un recambio o una revisión es mínimo comparado con el precio de una producción detenida. Un programa de inspección mensual y una buena gestión de recambios son inversiones que se amortizan rápido.
Caso práctico: cómo Peiró soluciona incidencias repetitivas
Una empresa del sector químico sufría continuas paradas por cavitación y desgaste en sus bombas neumáticas. Tras una evaluación técnica, Peiró rediseñó el circuito de bombeo, incorporó filtros de protección y ajustó la presión de trabajo.
El resultado fue una reducción del 80 % en las incidencias y una operación más estable.
Servicio técnico y piezas originales
El servicio técnico de Peiró ofrece diagnóstico, reparación y suministro rápido de piezas originales para garantizar el rendimiento óptimo de cada bomba.
Gracias a su experiencia en bombeo y filtración industrial, Peiró proporciona soluciones personalizadas que prolongan la vida útil de los equipos y evitan fallos repetitivos.
Detectar y corregir los fallos comunes en bombas industriales no es solo cuestión de mantenimiento: es una estrategia para asegurar la continuidad de la producción. Con el apoyo técnico y los productos de Peiró, las bombas trabajan de forma eficiente, segura y duradera.


