Filtración en la Producción de Hard Seltzer

Índice

Filtración en la Producción de Hard Seltzer: Clave para un Producto de Calidad

El hard seltzer ha irrumpido con fuerza en el mercado de bebidas alcohólicas, ganando popularidad a nivel mundial gracias a su bajo contenido calórico, carácter refrescante y adaptabilidad a nuevos sabores. Sin embargo, a pesar de su aparente sencillez, su producción presenta desafíos técnicos, especialmente en lo que respecta a la filtración, un paso crítico para lograr la transparencia y estabilidad microbiológica del producto.

En Peiró, como expertos en soluciones de filtración, analizamos cómo las tecnologías más avanzadas, placas/discos filtrantes de profundidad BECOPAD®, los módulos lenticulares BECODISC® y los medios de carbón activado BECO CARBON™, optimizan este proceso.

El Crecimiento del Hard Seltzer y sus Retos de Producción

El hard seltzer es una bebida alcohólica carbonatada que se produce a partir de distintos ingredientes fermentados, como azúcar de caña, malta o vino de frutas. Su mercado global, valorado en 14.600 millones de euros en 2022, se espera que crezca un 30 % anual, alcanzando los 34.000 millones de euros en 2025.

Su éxito se debe a que responde a las tendencias de consumo actuales: bajo en calorías, sin gluten y con sabores innovadores. Sin embargo, los fabricantes enfrentan desafíos técnicos, ya que el proceso de producción requiere lograr una bebida cristalina, sin impurezas y con estabilidad microbiológica, lo que hace que la filtración sea un paso fundamental.

Proceso de Filtración en la Producción de Hard Seltzer

Para garantizar la calidad del hard seltzer, la bebida pasa por un proceso de filtración en cuatro etapas, cada una con un propósito específico:

1. Filtración Clarificante: Eliminación de Partículas y Levaduras

Tras la fermentación, el líquido debe someterse a una primera filtración para eliminar partículas en suspensión y restos de levaduras. Para este proceso, se utilizan placas/discos filtrantes de profundidad
BECOPAD®
, con una capacidad de retención de 0,7 a 1 micra, lo que garantiza un producto más limpio y estable.

2. Tratamiento con Carbón Activado: Decoloración y Eliminación de Sabores No Deseados

Uno de los aspectos clave del hard seltzer es su aspecto transparente y cristalino. Para lograrlo, se emplean medios filtrantes con carbón activado, como BECO CARBON, que adsorben los compuestos responsables del color y posibles sabores no deseados.

Las pruebas realizadas en el laboratorio han demostrado que el uso de filtros de carbón activado a un flujo de 250-300l/m2/hora permite reducir la intensidad de color en un 35 %, asegurando que el hard seltzer cumpla con las expectativas del mercado.

3. Prefiltración: Protección de la Filtración Final

Después de la adición de sabores, es crucial realizar una prefiltración para eliminar cualquier impureza residual. En este paso, se emplean cartuchos de filtro de profundidad BECO PROTECT®, que retienen partículas de hasta 0,6 micras, protegiendo los filtros de membrana utilizados en la última etapa.

4. Filtración Final: Seguridad Microbiológica Antes del Embotellado

La última fase del proceso consiste en la eliminación de microorganismos antes del embotellado. Para ello, se utilizan cartuchos de membrana BECO MEMBRAN PSplus, que garantizan la estabilidad microbiológica del producto sin afectar su sabor ni propiedades organolépticas.

Resultados de Pruebas y Optimización del Proceso

Ensayos realizados en colaboración con especialistas en filtración han demostrado la importancia de cada una de estas etapas. Algunos de los hallazgos más relevantes incluyen:

  • Clarificación eficiente con BECOPAD®: Reducción de la turbidez en un 98 % después de la primera filtración.
  • Mayor capacidad de adsorción con BECO CARBON™: Reducción de color más efectiva que otros medios de carbón activado.
  • Optimización del flujo de filtración con cartuchos de BECO PROTECT®, mejorando la vida útil de los filtros de membrana.

Estos resultados refuerzan la importancia de una selección adecuada de medios filtrantes para garantizar la calidad final del hard seltzer.

Beneficios de una Filtración Eficiente en la Producción de Hard Seltzer

Claridad y estabilidad del producto: Eliminación efectiva de partículas, color y microorganismos.
Mayor vida útil del producto final: Reducción de riesgos microbiológicos sin necesidad de conservantes adicionales.
Optimización del proceso productivo: Menor frecuencia de cambio de filtros y reducción de costos operativos.
Cumplimiento con estándares de calidad: Procesos de filtración validados para la industria de bebidas.

Peiró: Tu Aliado en Filtración para Bebidas

En Peiró, ofrecemos soluciones de filtración de alta eficiencia para la producción de hard seltzer y otras bebidas. Contamos con la tecnología de Eaton, incluyendo filtros de profundidad BECOPAD®, cartuchos de disco apilado BECODISC® y medios de carbón activado BECO CARBON™, garantizando un proceso seguro y eficiente.Si buscas optimizar tu producción y asegurar la máxima calidad en tus productos, contacta con nosotros y descubre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a cumplir con los estándares más exigentes del mercado.

¿Hablamos?

Únete a nuestra newsletter

Para recibir las últimas noticias, artículos, casos de éxito, día a día y mucho más sobre filtración y bombeo industrial

Pide tu presupuesto sin compromiso