Aplicaciones de filtración y bombeo
Aplicaciones para filtración de cosméticos y farmacia
Alimentación y bebidas
Vino y cerveza
Energía e industria petroquímica
Aceites lubricantes
Farmacia, biotecnología y cosmética
Biotecnología
Química fina
Productos farmacéuticos
Industria en general
Refrigerantes
Catalizadores
Metalúrgia
Productos químicos
Ácidos
Emulsiones
Resinas
Disolventes
Adhesivos
Fotoquímicos
Pinturas y recubrimientos
Lacas
Recubrimientos
Tratamiento de aguas
Agua ultra pura
Aguas calientes >80ºC
Aguas de procesos
Potabilización
La industria cosmética crea productos con un grado elevado de elaboración y calidad para cumplir con las normativas sanitarias. Para lograr esta pureza, la industria usa aplicaciones para filtración de cosméticos.
Por su parte, la industria farmacéutica es una de las más exigentes en términos de seguridad y calidad, ya que se trata de medicamentos. Por eso, las aplicaciones de filtración para farmacia se fabrican bajo estrictos controles de seguridad.
Filtración en la industria cosmética
El proceso de filtrado permite a la industria cosmética obtener productos que conservan su calidad en el tiempo y no requieren conservantes. Desde el desarrollo del proceso hasta la selección de ingredientes, cada detalle es esencial para garantizar una esterilidad total.
El proceso de filtrado es especialmente necesario en la industria cosmética, ya que es una industria que pone especial énfasis en la apariencia del producto. Para crear una sensación de limpieza, el proceso de filtrado debe ser lo más cuidadoso posible.
Normativa sanitaria y calidad del producto
Los productos finales en la industria cosmética deben cumplir con las más rigurosas exigencias que establece la normativa sanitaria vigente, debido a que sus productos entran en contacto directo con la piel de los consumidores.
Elementos de filtración usados en cosméticos
La industria cosmética usa la maceración o la síntesis de productos naturales, para lo cual emplea el alcohol. Para la filtración se puede emplear filtros de placas o prensa o filtros lenticulares. Estos procesos tienen la base en la filtración en profundidad con celulosa, que permite una filtración física por el micraje y también por adsorción.
Otros sistemas utilizados son los filtros de cartuchos.
Aplicaciones de filtración para cosméticos
- Filtración de agua utilizada en la producción de cosméticos para eliminar impurezas y garantizar su calidad
- Filtración de aceites y grasas utilizados en la fabricación de cosméticos para mejorar su sabor y estabilidad
- Filtración de productos químicos utilizados en la producción de cosméticos para eliminar impurezas y garantizar la calidad y seguridad de los productos finales
- Filtración de envases y contenedores utilizados en la producción de cosméticos para eliminar bacterias y garantizar la higiene de los productos


Biotecnología y filtración
La biotecnología abre nuevas posibilidades para la producción de futuros medicamentos y vacunas. Las innovaciones en filtración incluyen el desarrollo y la mejora de placas filtrantes para proporcionar soluciones de purificación eficaces para productos biotecnológicos.
Las aplicaciones de filtración para biotecnología incluyen placas filtrantes, módulos lenticulares, filtros de bolsas, filtros de cartuchos.
Innovaciones y aplicaciones en biotecnología
Algunas aplicaciones en biotecnología innovadoras son la filtración de agua, la filtración de medios de cultivo en la producción biotecnológica, la filtración de productos biotecnológicos y la de envases y contenedores.
Aplicaciones de filtración para biotecnología
- Filtración de agua utilizada en la producción de biotecnología para eliminar impurezas y garantizar su calidad
- Filtración de medios de cultivo utilizados en la producción de productos biotecnológicos para eliminar bacterias y garantizar la calidad de los productos
- Filtración de productos biotecnológicos para eliminar contaminantes y mejorar su calidad y estabilidad
- Filtración de envases y contenedores utilizados en la producción de productos biotecnológicos para garantizar la higiene y la seguridad de los productos
Química fina y farmacia
Los elementos químicos finos utilizados en la fabricación de productos específicos requieren de sustancias de una pureza superior. Es el caso de los fármacos, así como los adhesivos, detergentes y artículos electrónicos.
De ahí la importancia de las aplicaciones de filtración para química fina, ya que la industria de los fármacos y medicamentos es una de las más estrictas y demandantes en términos de seguridad y calidad; sus controles son muy superiores a los de otras industrias.
Filtración en la producción de químicos especiales
La filtración se usa en la producción de químicos especialmente destinados a la fabricación de cosméticos, bebidas, alimentos y medicamentos, así como en productos para la industria textil o la producción de resinas y plásticos.
Control de calidad en la industria farmacéutica
Finalmente, es importante destacar el papel de las aplicaciones de filtración para farmacia, ya que son los procesos que garantizan la calidad y la total esterilidad del producto, en una industria con los más exigentes controles de calidad.
En Peiro tenemos más de 50 años de experiencia en el sector del bombeo y la filtración industrial, lo que nos ha forjado una impecable reputación por lo acertado de nuestras asesorías y la precisa interpretación de las necesidades de nuestros clientes.
Aplicaciones de filtración para química fina
- Filtración de productos químicos utilizados en la fabricación de medicamentos, cosméticos, alimentos y bebidas
- Filtración de productos químicos utilizados en la industria textil, para eliminar impurezas y mejorar la calidad del producto final.
- Filtración de productos químicos utilizados en la producción de plásticos y resinas, para eliminar impurezas y mejorar la calidad del producto final.
- Filtración de productos químicos utilizados en la producción de papel y cartón, para eliminar impurezas y mejorar la calidad del producto final
- Filtración de productos químicos utilizados en la industria metalúrgica, para eliminar impurezas y mejorar la calidad del producto final

